Con el material se decide cómo y con qué taladrar.
Con materiales blandos como la madera, utilice solamente
la función de taladrado. Si está taladrando materiales
duros como hormigón o piedra, conecte el mecanismo
de percusión.
Aparte del material, antes de taladrar es preciso saber
todavía un par de cosas:
¿De qué tamaño tiene que ser el
diámetro de la perforación? ¿Qué profundidad
debe poseer el taladro?
De la respuesta a estas preguntas
depende la elección tanto de la broca más adecuada, como
de la función correcta y de la velocidad de giro de la
broca.
Materiales blandos (madera,
plástico y también metal): broca
HSS, función de taladrar
Materiales duros (para muros de
ladrillo, sólo sirve la atornilladora taladradora de
percusión ACCU de Bosch): brocas
para piedra, función de taladrar a percusión
Al taladrar, es fácil desviarse
levemente y entonces se crean orificios torcidos. Por
ello, durante el proceso de taladro es preciso trabajar
siempre en posición realmente perpendicular respecto a la
pared o a la pieza de trabajo. Un buen accesorio que le
ayudará es el controlador
del ángulo de perforación.