Funciones de taladrado

 

 

Las fuerzas al taladrar
Al taladrar un orificio influyen dos fuerzas en direcciones diferentes: la broca gira y arranca material con sus afilados bordes cortantes en forma de espiral (fuerza de giro); y con la presión sobre el orificio se encarga de avanzar (presión de aplicación). Al taladrar a percusión, la máquina complementa la presión que usted ejerce por medio de percusiones sobre la broca. De este modo puede taladrar mejor en materiales duros como el hormigón.

El mecanismo de percusión
Las taladradoras de percusión disponen (como ya indica su nombre) de un mecanismo de percusión para taladrar en materiales muy duros como hormigón y piedra, que se puede conectar en caso necesario. Mediante una mecánica especial en el engranaje, el portabrocas percute con la ayuda de la broca y en función del número de revoluciones hasta 48.000 veces por minuto hacia delante, ayudándole de este modo en el trabajo. Atención: aunque la taladradora de percusión se puede emplear de forma universal, el mecanismo de percusión sólo debería usarse para taladrar en paredes, techos y suelos. Al taladrar en madera, metal, mampostería o materiales delicados deberá desconectar el mecanismo de percusión. Lo mismo vale al atornillar, lijar o pulir.

Limitación mecánica del número de revoluciones
Al taladrar en materiales delicados es útil limitar la velocidad máxima. Por ello, muchos interruptores principales disponen de una ruedecilla en el gatillo que impide que usted lleve el interruptor principal del todo hacia el fondo. Cuanto más la haga girar, más corto será el recorrido de regulación y, por lo tanto, menor será la velocidad máxima. Atención: si el aparato dispone de una ruedecilla de este tipo y usted no está satisfecho del rendimiento, antes de enviar a repararlo, compruebe el ajuste de la ruedecilla. A menudo ocurre que el aparato tiene un rendimiento muy bajo porque en la última ocasión que se empleó, se limitó el número de revoluciones.

Sistema electrónico
En taladradoras de percusión modernas el número de revoluciones se regula de forma electrónica. Como usuario lo notará en el funcionamiento del interruptor principal similar al del pedal de aceleración de un automóvil: cuanto más lo presione, más rápidamente gira el portabrocas y la herramienta.

Limitación eletrónica del número de revoluciones
En las taladradores de percusión de BOSCH más grandes el número de revoluciones no se limita de forma mecánica mediante ruedas giratorias, sino de forma electrónica con el así llamado Power Control. Las BOSCH PSB 1000 RPE, PSB 750-2 RPE y PSB 1200-2 RPE disponen, por ejemplo, de este elemento y de una rueda corredera en la parte superior de la máquina. Sitúe el conmutador corredizo en el símbolo de taladrado y regule el número de revoluciones con la rueda corredera.

Limitación electrónica del par de giro
En herramientas con Power Control tiene la opción de ajustar el número de revoluciones máximo o la fuerza de giro máxima (el par de giro). El limitador del par de giro es importante, por ejemplo, al atornillar en madera: de esta manera se impide de forma automática que el tornillo se apriete demasiado. De lo contrario, perderá la fuerza tensora y no aguantará. El limitador del par de giro también es de gran ayuda cuando quiera apretar muchos tornillos aplicando la misma fuerza. Además el Power Control actúa como un embrague de seguridad: cuando se bloquea la broca la herramienta no da botes de forma descontrolada. De este modo el Power-Control evita que la broca se parta, que el material se rompa o se dañe el engranaje. Sitúe el conmutador corredizo en el símbolo de atornillado y regule el par de giro con la rueda corredera.

Mecanismo de 2 velocidades
algunas taladradoras de percusión BOSCH disponen de un mecanismo de 2 velocidades. Éste funciona como el engranaje de un automóvil: un número de revoluciones bajo a mucha potencia en la primera marcha, y un número de revoluciones elevado a una potencia menor en la segunda marcha. En la segunda velocidad, la relación entre velocidad (número de revoluciones) y fuerza (par de giro) es similar a la de una máquina de una velocidad. Al poner la primera velocidad se selecciona un par de giro más elevado. Esto se necesita, por ejemplo, al enroscar tornillos grandes, al utilizar coronas perforadoras y al mezclar. Con la primera velocidad, puede realizar sus trabajos más rápidamente y con la mejor calidad. Por este motivo las taladradoras de percusión más potentes disponen de dos velocidades.

 al principio de la página