 |
|
Para tareas con los martillos perforadores de Bosch es
preciso utilizar una broca especial con vástago SDS, que
transfiere la potencia del aparato al orificio de
perforación de un modo tan óptimo que no se pierde
potencia. Algunos martillos vienen equipados además con
un portabrocas
de cambio y sujeción rápidos. Puede sustituirse por
el portabrocas SDS y acepta también la broca convencional
de vástago redondo.
Con el martillo perforador de Bosch es posible taladrar
orificios en materiales muy duros como hormigón, pero
también en muros de ladrillo, madera o metal. Según sea
el material en el que desee taladrar, inserte la broca
adecuada la perforación.
A título indicativo, puede decirse: |
|
 |
|

|
Materiales duros (hormigón, muros de
ladrillo):
brocas
para piedra, función de percusión |
|
|

|
Materiales blandos (muros de ladrillo
blandos como hormigón poroso, madera, plástico y
también metal):
brocas
HSS función de taladrar |
 |
|
Antes de taladrar es preciso definir también el
diámetro y la profundidad que debe tener el orificio. De
hecho, la elección de la broca adecuada depende de ello
así como del material en el que se desea taladrar.
Diámetro
del orificio pequeño: velocidad de giro elevada
Diámetro
del orificio grande: velocidad de giro baja
Al taladrar en materiales sensibles, resulta
beneficioso limitar la velocidad máxima. Por ello, muchos
interruptores principales disponen de una ruedecilla en el
gatillo que impide que usted lleve el interruptor
principal del todo hacia el fondo. Cuanto más la haga
girar, más corto será el recorrido de regulación y, por
lo tanto, menor será la velocidad máxima. Atención: si
el aparato dispone de una ruedecilla de este tipo y usted
no está satisfecho del rendimiento, antes de enviar a
repararlo, compruebe el ajuste de la ruedecilla. A menudo
ocurre que el aparato tiene un rendimiento muy bajo porque
en la última ocasión que se empleó, se limitó el
número de revoluciones. |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|